Para entender qué son los productos financieros sostenibles, en primer lugar hay que tener claro el concepto de finanzas sostenibles, a las que estos productos están ligados.

Las finanzas sostenibles son aquellas en las que la toma de decisiones de las inversiones se llevan a cabo considerando los factores ambientales (A), sociales (S) y de buen gobierno (G), es decir los criterios ASG o ESG, por sus siglas en inglés.

A partir de las finanzas sostenibles se crean los productos financieros sostenibles.

Los productos financieros son aquellos productos y servicios que cumplen las necesidades del cliente sin dañar el medioambiente. En ellos se combinan la rentabilidad y la sostenibilidad, equilibrando ambos factores.

Los principales productos financieros sostenibles

  • Fondos de inversión que incluyen criterios ASG: son instrumentos de ahorro e inversión en cuya política de inversión se aplican criterios ASG. Son instituciones de inversión colectiva.
  • Fondos de inversión en los que parte de la comisión se destina a entidades gubernamentales o benéficas. Son instituciones de inversión colectiva.
  • Bonos verdes y sociales: son emisiones, tanto de deuda publica como privada, destinados a la financiación de proyectos que, o bien suponen algún tipo de mejora social, o no son perjudiciales para el medioambiente.